¿Por qué ningún evento se compara con la Champions League?

Imagen/Elaboración Propia

Conciertos de rock, recitales sinfónicos, estreno de películas llenas de estrellas o cualquier que ustedes puedan imaginar no puede compararse con uno futbolístico y no estamos hablando de la copa del mundo, sino de la UEFA Champions League.

Vamos intentar convencerlos de que no hay nada igual a este torneo, no es tarea difícil pretender persuadirlos, ya que estamos hablando de un evento que es único y que logra tener protagonistas especiales en cada una de sus ediciones, como es esto? Por ejemplo, alguno puede asegurar que un conjunto de los más “feroces gladiadores romanos” (AS Roma) puede caer batido en reiteradas ocasiones en dicho torneo, ni emperadores como Francesco Totti, ni guerreros como Paulo Roberto Falcão o el mismo Daniele De Rossi pudieron lograr una victoria final en este gran evento, una cosa es el Coliseo Romano y otra la Copa de Campeones.

Este campeonato es capaz de juntar a esos feroces luchadores con una “vieja señora” (Juventus), con más de 120 años de antigüedad supo consagrarse como el campeón en un par de ocasiones, no fueron “vecchia signoras” pero si unos caballeros los encargados de representar a este equipo con por ejemplo: el gran Alessandro Del Piero, convirtiéndose en campeón por el año 96 o un lord francés como Michel Platini ayudando a levantar el trofeo en el 85 y no podemos dejar de nombrar a Gianluigi Buffon, un viejo señor que no tuvo la suerte de poder levantar ese maravilloso trofeo.

No olvidamos de hablar de este peculiar premio, algunos la llaman la “Orejona” por la forma de sus asas, pero estoy seguro que mas de uno se enamoro a primera vista al verlo, tenemos que decir que tuvo 2 caras, la que conocemos todos y la que se entrega al campeón actual y otra la que solemos recordar en blanco y negro, esta ultima quedo en manos de un equipo que es el amo de este campeonato.

Pero sigamos hablando y tratar de convencerlos de porque este torneo es único, es difícil encontrar otro de cualquier tipo donde un hombre flaco y casi sin músculos pudo vencer a poderosos atletas, hablamos de Johan Cruyff, que hizo posible ni uno, ni dos, sino tres veces y en forma consecutiva o pensar que un Káiser pudiera ser el encargado de librar batallas en distintos países para levantar el trofeo, como el capitán de un batallón alemán en los años 70, estamos hablando de el Gran Franz Beckenbauer. Un torneo solo puede ser único cuando logra un equipo galáctico jugando en él, tantas estrellas juntas, peleando por conseguir ese tan ansiado trofeo y que finalmente sea un monje blanco el que termine siendo el protagonista de sus conquistas.

En un momento hablamos de alguien que es el amo de este torneo y nos referimos a un rey, la realeza se alza en el Madrid, el único capaz de ganarlo mas que todos, dueño y señor de este campeonato de comienzo a final, desde ese blanco y negro con un hombre como estandarte, como el gran Alfredo Di Stéfano. Nos vamos hasta el colorido presente de un Santiago Bernabéu acostumbrado a sus hazañas, si ellos están en el cielo de la Champions, debajo los mira un Diavolo RossoNero, capaz de lograr levantar ese tan preciado tesoro en muchas ocasiones, en un tiempo algo lejano por su típico tridente y no hablamos de su instrumento sino de los 3 holandeses:  Frank Rijkaard, Ruud Gullit, Marco van Basten, que lograron ganar todo, obviamente siempre detrás de un capitán como el gran Paolo Maldini.

Les sigo preguntando donde vamos a encontrar en un campeonato a un “cerebro” (Andrés Iniesta) pensando cual es la mejor estrategia para ganarle a su rival y porque no, donde vamos a descubrir a un “santo” (Iker Casillas) intentando evitar la caída de su portería, no existe torneo en el mundo donde un “bombardero” (Roberto Carlos) no tenga la potencia que puede tener un humano con un cañón en el pie izquierdo, que campeonato puede logar que “tarzán” (Carles Puyol) sea el encargado de levantar el trofeo, pero que también una poderosa “pantera” (Eusébio da Silva Ferreira) estén presentes en distintas épocas para dejar marcada su huella en la historia de este campeonato.

En los últimos años les podemos asegurar que vimos algo inédito, una lucha personal por ser los dueños de este campeonato, entre un “comandante” y una “pulga”, hablamos de un hombre que con su potencia y fortaleza se mantiene en los mas alto y año tras año logra récords que parecen inalcanzables, pero una pulga lo sigue de cerca con sus inesperadas acciones y la capacidad de pasar por lugares que no son comunes y le siguen dando batalla en esa pelea insólita, se dieron cuenta que hablamos de gladiadores, emperadores, de animales y flacos, de dioses, de diablos, de reyes, donde van encontrar un torneo que junte a todos ellos y los pueda unir en un solo himno, no nos olvidemos de la canción, porque cuando la escuchamos siempre empezamos a sentir en la piel al torneo más increíble que existe, simplemente la UEFA CHAMPIONS LEAGUE.

Publicar un comentario

0 Comentarios